-
Origenes del yoga
-
Estructura filosófica de India
-
EL Sanatana dharma o ley eterna
-
Los Shad Dharshanas o seis sistemas filosóficos
PRÁCTICA
-
Canto de mantras
-
Meditaciones
-
Momentos para compartir y conversar sobre lo estudiado - experiencias grupales
-
Cosmogonía el orden en la creación universal
-
El concepto de DIVINIDAD en esas tradiciones
-
Comprendiendo la relación entre: lo supremo, el universo y el hombre/mujer.
-
Conceptos Básicos para comprender
-
Sistema filósofico SAMKHYA (purusa y prakrito) – concienca y materia, espíritu y cuerpo
-
Sistema filósofico YOGA (Patanjali y las 8 ramas del yoga)
-
Sistema filósofico VEDANTA (Upanishads)
-
El tantrismo – la Devi, el concepto de Shakti o energía universal
-
Práctica
-
Mitología y canto de mantras 2
MENTE & YOGA
La importancia de los mantras
-
Como se estudia y se expande a la mente en el yoga. Estudio y prácticas.
-
Como aborda la filosofía del yoga los conflictos mentales. El yoga de Patanjali. Sistema filosófico SAMKHYA.
-
Los VRITTIS (los pensamientos) como tratar con ellos. Estudio y práctica. Las fluctuaciones mentales, es sus diferentes variedades, sus consecuencias en nuestra experiencia de vida.
-
Los 5 tipos de aflicciones mentales. Cinco clases de aflicciones mentales según PATANJALI.
-
Practica de canto mantrico.
-
La analogía del carruaje - Ratha Kalpana. Analogía clásica del sistema VEDANTA acerca de cómo y quien conduce nuestra vida, en relación a los sentidos, a la mente, al intelecto y a nuestro ser.
FECHAS Y HORARIOS
Sábados y domingo de 9 a 13 horas
PRÓXIMAMENTE DE SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE
*Facilidades de pago
* Tu inscripción te da acceso las clases
Información por WhatsApp